Skip to content

Av. Javier Prado Este 5555, La Molina

Los Especialistas en autos Honda y ahora atendemos multimarcas

Subaru: Su Impresionante Evolución

Subaru STi S207

Sueño, esfuerzo y conocimiento, la combinación perfecta para crear un gran marca

La inspiradora historia de Subaru comenzó mucho antes de su fundación, con el sueño de dos pequeños, Chikuhei Nakajima y Kenji Kita.

Chikuhei, hijo de una familia de agricultores, nació en Japón en 1884, en una pequeña aldea en la prefectura de Nagano. Desde muy temprana edad demostró tener un espíritu emprendedor y soñaba en convertirse en ingeniero aeronáutico para construir aviones. A los 18 años, se trasladó a Tokio para estudiar ingeniería mecánica en la Universidad Imperial de Tokio, donde estudió diseño y construcción de aviones. Después de graduarse con honores como ingeniero mecánico, trabajó en la Oficina de Ingeniería del Ejército Imperial Japonés, desarrollando aviones militares.

En 1919, Chikuhei viajó a Francia para estudiar aviación y ser piloto. Allí, fue contratado por Nieuport-Delage, donde trabajó diseñando y construyendo aviones. En poco tiempo, Chikuhei se convirtió en uno de los mejores pilotos de la compañía y comenzando incluso a competir en carreras de aviación.

Después de su regreso a Japón, en 1920, Chikuhei Nakajima fundó su propia compañía aeronáutica, la Nakajima Aircraft Company, que sería parte del grupo Fuji Sangyo, integrante del complejo militar-industrial del Imperio de Japón. Fue a través de esta empresa que Chikuhei alcanzó su sueño de construir aviones para el ejército japonés durante la Segunda Guerra Mundial. Entre los aviones más destacados estuvo el Nakajima B5N, un bombardero torpedero que hundió tres portaviones americanos en el ataque a Pearl Harbor. Otro sería el Nakajima Ki-43 Hayabusa, conocido como “Oscar”, que junto con el “Zero” de Mitsubishi serían los cazas mas usados por los pilotos japoneses.

Logo Subaru

Siempre hay una salida a los tiempos dificiles

La Segunda Guerra Mundial había terminado, los tiempos en Japón se volvieron sumamente difíciles. El país se encontraba en ruinas, y su reconstrucción era una tarea monumental. Fue entonces cuando Douglas MacArthur, comandante supremo de los aliados, llegó a Japón para liderar la reconstrucción del país. Bajo sus órdenes, se prohibió la construcción de aviones militares y se ordenó la división de varias grandes empresas, incluyendo la Fuji Sangyo. Pero la resiliencia y la perseverancia de los líderes de estas empresas demostraron ser más fuertes que la adversidad. En 1953, a seis de ellas, la Nakajima Aircraft Company, la Fuji Sangyo Company, la Fuji Jidosha Kogyo Company, la Omiya Fuji Kogyo Company, la Utsunomiya Sharyo Limited y la Tokyo Fuji Sangyo Company, se les permitió fusionarse para crear la Fuji Heavy Industries, empresa dedicada a la fabricación de aviones comerciales, motores de avión, maquinaria pesada, autobuses y vehículos de pasajeros.

Luego de años de fracasos y dificultades financieras, la empresa decidió desviar su atención hacia otro negocio: la fabricación de automóviles. Fue entonces cuando Chikuhei, conoció a Kenji Kita, quien años mas tarde sería otro de los líderes más destacados de Subaru.

Kenji nació en 1929 en Osaka, Japón, y fue educado en la Universidad Keio donde se graduó con honores como ingeniero industrial. Después de terminar sus estudios inició su carrera profesional como asistente del director general de Fuji Heavy Industries en 1955. Kenji llegaría a ser director general, liderándola hacia el éxito global al impulsar la innovación tecnológica en sus vehículos y expandir su presencia internacional.

El nacimiento de una nueva estrella

En 1953, la empresa nipona Fuji Heavy Industries tenía un objetivo: adentrarse en la fabricación de automóviles. El visionario presidente de la compañía, Kenji Kita, estaba decidido a lograrlo, y pronto comenzó los planes para crear el automóvil perfecto. El proyecto, llamado P-1, estaba en marcha, pero aún necesitaba un nombre adecuado. Después de recibir varias sugerencias que no encajaban con su visión, Kenji decidió nombrar el P-1 con un nombre muy especial: Subaru. Un nombre que había estado atesorando en su corazón durante mucho tiempo, inspirado por la constelación de las Pléyades, que se compone de seis estrellas, cada una representando una de las empresas que formaron la Fuji Heavy Industries. Estas estrellas, con una conexión con la empresa matriz, se convertirían en el emblema y logotipo de la nueva marca de automóviles.

En 1954, la Fuji Heavy Industries Automotive Division presentó su primer modelo de coche, el Subaru 1500 (originalmente P-1), un coche elegante y moderno. Mas tarde, lanzaron el 360, un vehículo pequeño pero poderoso que se convertiría en un éxito de ventas gracias a su bajo costo y su eficiencia en el consumo de combustible.

La empresa había estado produciendo automóviles bajo el nombre de «Fuji Heavy Industries Automotive Division», pero en 1968, llegó el momento decisivo en la historia de la compañía: el cambio de nombre. La división de automóviles de Fuji Heavy Industries adoptó el nombre de Subaru, que hasta ese momento solo había representado modelos exitosos para la compañía. Fue un momento emocionante, lleno de esperanza y expectativas para la nueva marca. Con el cambio de nombre, Subaru nació como una nueva estrella en la industria automotriz, lista para brillar con luz propia haciendo una entrada triunfal. ¡Un emocionante re inicio para una marca de automóviles única!

Subaru, una historia de Innovación

Uno de los hitos más importantes en su historia fue la introducción de la tracción integral simétrica, una característica que se ha mantenido como una de las principales ventajas de la marca. Adicionalmente, Subaru haría uso de una nueva tecnología, el motor boxer. Esta innovación permitió a los ingenieros, inspirados en las ideas dejadas por Chikuhei Nakajima, diseñar un motor más compacto y ligero que resultó ser mucho más eficiente y duradero que el resto. El visionario fundador de Subaru, gracias a su pasión por la mecánica aeronáutica había desarrollado su propia teoría sobre como debía funcionar un motor. 

Esta teoría se basaba en el mismo principio del motor boxer usado en los aviones durante la Segunda Guerra Mundial, convirtiéndose así en la base para el perfeccionamiento de esta revolucionaria tecnología. Con este avance, Subaru logró construir motores capaces de rendir mejor con menos combustible, además de ser más fiables y compactos. El legado del motor boxer continúa hoy día siendo un elemento esencial para los diseños modernos de Subaru, demostrando así el valor de las ideas innovadoras y visionarias de Chikuhei para el mundo automotriz moderno.

El WRX llegó para romper esquemas

Otro momento importante fue el lanzamiento del modelo Impreza WRX STI en 1998. Esta versión mejorada del Impreza original se convertiría con el tiempo en un verdadero ícono de la marca gracias a su increíble potencia y rendimiento. El WRX STI se hizo famoso rápidamente gracias a sus impresionantes características, como la tecnología de inyección directa que le permitía alcanzar velocidades superiores a las 320 kilómetros por hora. El coche también era famoso por su increíble capacidad para ser manejado en trocha debido a sus sistemas de suspensión adaptativa y tracción integral permanente. 

Estas características hicieron del Impreza WRX STI un favorito entre los amantes del rally, convirtiéndose rápidamente en un auténtico símbolo deportivo. Fue tan popular que incluso apareció en varios juegos de video y películas, reflejando el impacto que este vehículo tuvo no solo en Subaru sino también en todo el sector automovilístico moderno. Gracias a este modelo, Subaru se fue convirtiendo en una marca reconocida mundialmente por sus vehículos resistentes y fiables, posicionándolo como una marca líder en seguridad y rendimiento al volante. Sus modelos llegaron a destacar entre los demás gracias a sus características únicas.

Auto producido hasta la actualidad

Chikuhei y Kenji, la fórmula del éxito

El progreso no paró ahí ya que en 2005 Subaru lanzó su primer vehículo híbrido en Japón: el R1e. Dos años mas tarde se convirtieron en pioneros al ofrecer motores turbo diésel con tecnología limpia para mejorar su compromiso con el medio ambiente. Estos esfuerzos contribuyeron a reforzar la imagen global de fiabilidad y calidad que disfruta hoy la marca. Con todo esto resulta fácil ver cuan lejos ha llegado Subaru desde sus orígenes fabricando aviones durante la Segunda Guerra Mundial hasta convertirse hoy día en una marca respetada y reconocida internacionalmente por sus productos confiables y avanzados. Su historia es ejemplo de cómo superar los altibajos con determinación e ingenio para lograr grandes cosas sin importar lo imposible que parezca al principio.

Así nació Subaru, una marca de automóviles que se destacó por su tecnología innovadora y su diseño audaz, impulsada por la visión de dos hombres que estaban dispuestos a arriesgarse y explorar nuevos territorios, Chikuhei Nakajima y Kenji Kita. Chikuhei conocía bien la fabricación de aeronaves mientras que Kita tenía experiencia en la fabricación de maquinaria. Juntos, decidieron utilizar su experiencia trabajando en equipo para fabricar vehículos con características que se asemejaran a las de los aviones. Hoy en día, aunque ambos hombres ya no están entre nosotros, su legado sigue vivo en la marca Subaru, una de las marcas mas importantes de Japón, que continúa innovando y creando vehículos de alta calidad que se destacan por su tecnología avanzada y su rendimiento excepcional.

La calidad de mantenimiento que los propietarios de Subaru merecen

El mantenimiento de un vehículo es fundamental para asegurar su correcto funcionamiento, prolongar su vida útil y prevenir problemas mecánicos. Para los propietarios de un Subaru, el mantenimiento adecuado es especialmente importante, ya que estos vehículos tienen características y tecnologías especiales que requieren de un cuidado específico.

Es por eso que es fundamental contar con un taller automotriz de confianza y con experiencia en el mantenimiento estos vehículos. La mecánica automotriz es una disciplina que se encarga del estudio, diagnóstico y reparación de los sistemas mecánicos de los vehículos, y es crucial para garantizar un buen mantenimiento.

En el caso de los vehículos Subaru, es importante prestar atención a la tracción integral simétrica, un sistema que es clave para el rendimiento y la seguridad del vehículo. Además, sus motores están diseñados para ofrecer un alto rendimiento, por lo que es necesario un mantenimiento adecuado para asegurar su correcto funcionamiento.

Un taller de mantenimiento de vehículos Subaru debe contar con personal capacitado y con experiencia en la marca, así como con equipos y herramientas especializadas para garantizar un mantenimiento de calidad. 

En resumen, para los propietarios de un Subaru, es fundamental contar con un taller automotriz de confianza y con experiencia en la marca. El mantenimiento adecuado es clave para garantizar un rendimiento óptimo y prolongar la vida útil del vehículo.

Subaru en Perú y su impacto en la industria automotriz local

Subaru, gracias a su modelos mas vendidos como son ………………….. ha llegado a ser una marca reconocida y valorada en Perú. Desde su llegada, la marca ha tenido un impacto significativo en la industria automotriz local, gracias a su compromiso con la calidad y la innovación. En este sentido, Masaki se está convirtiendo en un referente para los propietarios de vehículos Subaru en Perú. 

Masaki comenzó como concesionario autorizado de Honda, lo que le permitió adquirir los estándares de calidad exigida, originando una relación sólida con sus clientes. Hoy en día, Masaki se ha convertido en un taller multimarca con una amplia experiencia en el mantenimiento y reparación de vehículos con una atención personalizada y profesional que ofrece servicios de calidad también para propietarios de vehículos de la marca Subaru. Si aún no ha probado sus servicios, no espere más, agende sus citas de manera on line para el mantenimiento y reparación de su vehículo.

En conclusión, la presencia de Subaru en Perú ha sido un factor importante en la industria automotriz local y Masaki, que comenzó en el 2007 como concesionario autorizado de Honda, se está convirtiendo en un referente en el mantenimiento y reparación de vehículos Subaru en el país. La calidad de sus servicios y la relación sólida con sus clientes son la base de su éxito en el mercado peruano. Si necesita un servicio de calidad no dude en contactar con Masaki.

Experiencia en autos
Auto Subaru Outback azul en medio del campo
#
Agent (Online)
×

__________¿En qué podemos atenderte?_________ El horario de atención de taller es de lunes a viernes de 7:30 am a 17:45 pm y sábados de 8 am a 12:30 pm. El horario de ventas es de lunes a viernes 8 am a 6 pm y sábados de 9 am a 4 pm.